La universidad estadounidense Caltech envía al espacio un prototipo de estación de energía solar

Fecha de publicación
Cateogría del artículo Tecnología
Visualizaciones del artículo Leído  977  veces

Un equipo de científicos del Instituto Tecnológico de California (Caltech) ha puesto en órbita un prototipo de estación espacial fotovoltaica para realizar una serie de pruebas.

La universidad estadounidense Caltech envía al espacio un prototipo de estación de energía solar

Aunque aún queda mucho camino por recorrer antes de que las centrales solares espaciales puedan suministrar electricidad a la Tierra, este éxito confirma que Estados Unidos y China han tomado la delantera en la carrera mundial.

Captar la energía solar en el espacio mediante paneles fotovoltaicos, enviarla a la Tierra en forma de microondas y convertirla en electricidad. Se trata del proyecto liderado por investigadores del Instituto Tecnológico de California (Caltech), que el pasado 3 de enero enviaron al espacio un prototipo de central solar, el Space Solar Power Demonstrator (SSPP), en un vehículo llamado Vigoride, que fue lanzado por uno de los cohetes de Elon Musk.

China también ha anunciado estar trabajando en un proyecto similar afirmando que espera tener una solución efectiva antes del 2026.

Descargas