La eficiencia energética se ha convertido en la palabra de moda en todos los sectores, los órganos de gobierno, sobre todo en Europa y América del Norte, han ordenado que los equipos industriales tales como motores, bombas y ventiladores debe ser conforme a la normativa regional. Esto ha originado la popularización de las transmisión por correa y cadenas ya que son sistemas altamente eficientes energéticamente y son económicos para la transmisión de energía.
Con TENDO E compact, SCHUNK inicia una nueva era en la técnica de sujeción de herramientas. Por primera vez, los portaherramientas de expansión hidráulica están disponibles con pares de torsión de transferencia segura de hasta 900 Nm (con un diámetro de sujeción de 20 mm) y son perfectos para el corte de volúmenes en condiciones de sujeción secas.
Schaeffler ha implementado un nuevo estándar para sus rodamientos destinados a aplicaciones en energía eólica de las marcas INA y FAG, Wind Power Standard (WPOS), que cubre los cada vez más exigentes requerimientos en términos de fiabilidad en aerogeneradores y componentes en el sector de la energía eólica. Con este nuevo estándar para productos y procesos Schaeffler garantiza una calidad y fiabilidad destacada, ofreciendo los mismos estándares de calidad que se han implementado con éxito en los sectores de automoción y aeroespacial. En el futuro, los productos relevantes se marcarán con la designación WPOS. Hasta principios de 2014 se implementará este nuevo estándar en todos los rodamientos para aplicaciones en el ámbito de la energía eólica.
Con más de 230 series para diámetros entre 10 y 120 mm, Schaeffler ofrece desde junio 2012, un amplio sistema modular de rodamientos insertables y soportes, disponibles en calidad X-life. Esto significa mayor vida en servicio y fiabilidad, con un montaje más simple y una reducción del mantenimiento. Además estos nuevos rodamientos X-Life combinan un aumento de la eficiencia con una reducción de ruido, hasta el punto de funcionar de forma mucho más silenciosa que los rodamientos convencionales.
igus, especialista en plásticos, ofrece 80.000 referencias disponibles en almacén, dandosoluciones para casi todas las aplicaciones. Para todos los ingenieros, técnicos demantenimiento y ingenieros mecánicos que construyen piezas especiales o necesitancon rapidez pequeñas series de piezas moldeadas por inyección a partir de lotes de unapieza, igus ofrece ahora la solución adecuada: La familia de materiales en barra "iglidur" autolubricantes y resistentes al desgaste ha sido ampliada con dos nuevos materiales ("iglidur" A350 y J350) a un total de ocho materiales. Si un cliente necesita piezasmoldeadas por inyección predeterminadas, puede obtener en el plazo de un solo día lasprimeras piezas en el marco del programa "Speedigus".
Siempre con el correcto ángulo hacia el sol: es lo que garantiza el seguidor SolarOptimus en los equipos fotovoltaicos de la empresa Conergy AG. Los sistemas de accionamiento a dos ejes, controlados según un algoritmo astronómico, aumentan en un 30% la ganancia en energía ecológica. Para que el equipo funcione durante largos periodos aún sometido a intemperies extremas, Conergy optó por componentes igus® tanto al nivel de los casquillos que de las cabezas articuladas y de los sistemas lineales.
Hace cuatro años y medio causó gran sensación la noticia de que el desarrollador de polímeros y experto en cojinetes deslizantes igus, entraba en el negocio de los rodamientos. Desde entonces, se han producido muchos avances en el ámbito del desarrollo: cinco materiales “xirodur” (dos de ellos presentados como novedad este año), gran número de nuevas medidas y formas constructivas muy diversas, están disponibles desde almacén y pueden suministrarse en un plazo de 24 horas. A ello se le suman herramientas online para el diseño, que abarcan desde descargas de CAD 3D, hasta el programa de cálculo online de la vida útil.