La certificación de AENOR, la UNE 0060, ayuda a las organizaciones industriales a su digitalización completa a través de un sistema de gestión eficaz, orientado específicamente para las pymes
Pilz, como empresa experta en la integración de sistemas de seguridad y certificación de aplicaciones automatizadas y robóticas, analiza los cambios que supondrá a actualización de la Directiva de Máquinas 2006/42/CE
La normativa ISO 3691-4, complementada por la EN 1175:2020, marcan las bases para que la seguridad sea un eje fundamental en el trabajo diario con estos sistemas de transporte sin conductor
AENOR ha certificado a la compañía con el estándar del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) de categoría alta para los servicios gestionados más críticos como son el SOC/CERT y categoría Media para resto de servicios.
Javier García ha sido nombrado vicepresidente de Gestión Técnica de la Organización Internacional de Normalización. Se encargará de asegurar que los estándares de ISO están alineados con su Estrategia para 2030.
La compañía ha sido certificada por TÜV SUD en su rol de fabricante de equipos y, en algunas filiales, también en su rol de integrador. La subsidiaria española es hoy el único fabricante industrial con esta certificación a nivel local.
Tras el Brexit, el gobierno de Londres decretó que todos productos industriales que se comercialicen en el Reino Unido debían pasar de la certificación CE a la UKCA a fecha 1 de enero de 2022. La presión de la industria británica consigue que se amplie el plazo
Tecnalia se convierte en la primera organización en adecuar su certificado AENOR a los requisitos de la última versión de la norma UNE 166002:2021 en el ámbito de la investigación, el desarrollo y la innovación
Durante el encuentro titulado "Necesidades de normalización en Ciberseguridad para la Movilidad Inteligente" se ha presentado el informe "Normalización en Ciberseguridad para la Movilidad Conectada y Automatizada de vehículos y su entorno"
En la Asamblea General de la entidad se destacó la aportación de la estandarización en estos meses de pandemia: UNE facilitó de manera gratuita los marcos normativos para la fabricación de materiales sanitarios esenciales
El artículo recientemente publicado por la TCA reconoce los altos niveles de garantía de seguridad e interoperabilidad global proporcionados por las soluciones SIM integradas estandarizadas
La UNE-ISO/PAS 45005 es la referencia global con las buenas prácticas y directrices para reducir riesgos frente a la COVID-19 en el trabajo, protegiendo la salud, seguridad y bienestar. Está dirigida a organizaciones de todos los sectores y tamaños.
EY renueva la certificación de la norma ISO 27001 relativa a Seguridad de la Información y obtiene la certificación de conformidad con los requisitos del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) para todos los sistemas que dan soporte a los servicios de consultoría de ciberseguridad
La UNE 320001 establece los requisitos básicos y define el marco de referencia en el ámbito de la evaluación de ciberseguridad para poder evaluar los productos TIC de media y baja seguridad a un precio asequible por parte del desarrollador
Carlos Esteban Portal, de la Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico, asume la presidencia del organismo que incorpora a nuevos sectores interesados en trabajar por la normalización: sanidad, transporte, petroleo y minería.
El informe revela la existencia de numerosos comités técnicos de normalización que impulsan la transformación digital en las empresas, identificando 14 áreas temáticas estratégicas de estandarización
La VDW abre un nuevo capítulo en el despliegue de la Industria 4.0 con un evento web centrado en umati (universal machine technology interface) con una demostración funcional de conectividad de datos.
VDMA y VDW están uniendo fuerzas para promover el uso y la difusión de los estándares OPC UA en todo el sector de la ingeniería mecánica bajo la etiqueta umati
Stefan Hoppe, hasta ahora vicepresidente, sucede a Thomas Burke, quien continuará en el comité de gestión. Con este nuevo mandato, además, se lanza una iniciativa para identificar las necesidades para la adopción de OPC UA TSN
La nueva norma persigue blindar los procesos de adquisición e integración de ordenadores, aplicaciones, equipos de red y dispositivos de control que constituyen un sistema de control
Nace MakeFluidics, una asociación independiente para acelerar el desarrollo y la fabricación de dispositivos, además de responsable de impulsar las nuevas normas ISO en la materia.
EUROMAP 84 especificó un nuevo conjunto de definiciones para la comunicación entre líneas de extrusión y sistemas MES basados en el estándar abierto OPC UA
Durante la celebración del MWC InfoPLC++ tuvo la oportunidad de entrevistar a dos responsables de National Instruments que han seguido muy de cerca los recientes desarrollos de la nueva tecnología 5G
Confirmamos en el Mobile World Congress que ya se comienza a definir el escenario de desarrollo del siguiente protocolo de telecomunicaciones por lo que se espera que su uso pueda generalizarse.
ARC Advisory Forum nos invitó a aprender de las mejores prácticas en un contexto donde la normalización y estandarización es el eje central de cualquier tipo de desarrollo.
Conversamos con Valentijn de Leeuw y nos marchamos con el convencimiento que falta ahondar en las repercusiones de un tercer jugador en la escena 4.0: las aplicaciones para la gestión del ciclo de vida de producto y de proceso.
Según De Leeuw, falta ahondar en las repercusiones de un tercer jugador en la escena 4.0: las aplicaciones para la gestión del ciclo de vida de producto y de proceso.
El nombramiento consolida la apuesta de la organización por diferenciar las actividades de normalización de UNE y las de evaluación de conformidad de AENOR
La plataforma escalable se integra fácilmente en los procesos de producción existentes para mejorar la visibilidad de datos en toda la Empresa Conectada (The Connected Enterprise)
El Gobiernos de España aprueba un marco normativo para la financiación de la mejora de la competitividad industrial o que contribuyan a la reindustrialización