Cerca de 4000 expositores en la Hannover Messe 2023
Bajo el lema "Transformación industrial: marcar la diferencia", Hannover Messe centrará su atención en la forma en que diferentes ecosistemas industriales se entrelazan para ofrecer soluciones para una producción eficiente en el uso de los recursos, neutra para el clima y resistente.

Según afirma Jochen Köckler, presidente de la Junta Directiva de Deutsche Messe, "en la próxima edición podremos ser testigos de los nuevos productos y las innovaciones sustanciales con que nuestros expositores afrontan diversas crisis. En abril, presentarán soluciones muy específicas para lograr una mayor eficiencia a fin de contrarrestar el cambio climático y permitir una producción neutra en emisiones de CO2. La digitalización, la inteligencia artificial y el hidrógeno desempeñan aquí un papel destacado".
A pesar de los numerosos retos mundiales, la transformación de la tecnología de motion y la neumática e hidráulica son dos sectores que están experimentando buenos resultados económicos. La innovación y la competencia en soluciones están situando a la tecnología de accionamiento y de fluidos en el centro de Industria 4.0. A esto se añaden las cuestiones de la protección del clima y la eficiencia de los recursos, que requieren tecnologías de vanguardia para ofrecer soluciones duraderas. Aquí en particular, la digitalización ofrece nuevos enfoques de soluciones eficientes y sostenibles para los clientes de ambas industrias.
Hartmut Rauen, director ejecutivo adjunto de la VDMA y responsable de ingeniería de transmisión y potencia de fluidos en la asociación , afirma que “los componentes de la tecnología de transmisión y potencia de fluidos son los bloques de construcción centrales de las máquinas, para la potencia y el movimiento, pero también como fuente de datos para servicios digitales de valor añadido y cruciales para el rendimiento de los productos de los clientes: esto es lo que mostraremos en Hannover Messe". Numerosas empresas miembros de la VDMA expondrán ejemplos prácticos en el contexto de la digitalización y la sostenibilidad.
Mayores ingresos del sector en 2022
Las empresas agrupadas en las asociaciones comerciales de tecnología de transmisión y potencia de fluidos pueden mirar atrás a un exitoso 2022. Los elevados volúmenes de pedidos sostenidos e incluso los pedidos pendientes han dado como resultado unas ventas del sector de alrededor de 9.500 millones de euros en potencia de fluidos y algo menos de 18.000 millones de euros en tecnología de accionamiento, que son cifras récord. A pesar de las difíciles condiciones, las ventas en hidráulica aumentaron más de un 10% en términos nominales, hasta unos 6.500 millones de euros, en comparación con el ya excelente año anterior. En neumática, las ventas superan ligeramente los 3.000 millones de euros, lo que también representa un aumento nominal de alrededor del 10% en comparación con 2021. La tecnología de accionamiento registra un aumento nominal de las ventas a corto plazo de algo menos del 12 por ciento.
Es difícil prever la evolución para 2023. La entrada de pedidos se debilitó un poco a finales del año pasado, aunque también hay que tener en cuenta el efecto base del muy buen año anterior. En conjunto, la Junta Directiva de la Fluid Power Association prevé un crecimiento nominal de las ventas del sector del 2% este año (hidráulica y neumática + 2%). El Consejo Ejecutivo de Drive Technology espera un aumento nominal del 3%.
Más del 80% de las empresas ven la escasez de trabajadores cualificados como un problema existencial para el futuro. La VDMA está comprometida en este sentido con iniciativas como la Fundación de Jóvenes Talentos, Talentmaschine (talentmaschine.de), la feria de jóvenes talentos Tech Talents, proyectos de investigación y numerosas actividades específicas de la asociación profesional.
Indonesia: potencial de futuro
Debido a diversas crisis mundiales, muchas empresas centran actualmente su estrategia en los mercados de China y la ASEAN. El país socio de este año, Indonesia, ha desempeñado hasta ahora un papel bastante secundario como socio comercial de ambos sectores. En el sector de la energía hidráulica, las exportaciones ascienden a 20 millones de euros (puesto 40 en la clasificación de exportaciones) y en el de la tecnología de accionamiento, a 39 millones de euros (puesto 44 en la clasificación de exportaciones).
Sin embargo, existe un gran potencial, sobre todo teniendo en cuenta que Indonesia es el cuarto país más poblado del mundo y rico en materias primas. Ambas industrias tienen previsto abrir nuevos mercados fuera de China. Esto depende principalmente de cómo Indonesia consiga en el futuro desarrollar un sector de ingeniería mecánica independiente, además de su industria agrícola, su industria de la construcción y su mercado de materias primas.