Siemens muestra en Bilbao el potencial de ‘Siemens Xcelerator’

Fecha de publicación
Cateogría del artículo Eventos y Ferias
Visualizaciones del artículo Leído  908  veces

El objetivo de unas infraestructuras más sostenibles y eficientes a través de la plataforma 'Siemens Xcelerator' fue el hilo conductor de un evento al que acudieron más de un centenar de clientes.

Siemens muestra en Bilbao el potencial de ‘Siemens Xcelerator’

Fernando Silva, director general de Smart Infrastructure de Siemens España y Portugal, analizó las principales tendencias que están transformando el sector de la edificación, la e-movilidad o la integración de redes energéticas. 

El encuentro también contó con la participación de Javier Arriola, director de la Región Norte de Iberdrola, Elvira García Márquez, directora de Operaciones de Gases Renovables en Nortegas Green Energy, y Jose Luis Elejalde, director de Unidad de Transición Energética, Climática y Urbana en Tecnalia

Siemens reunió a más de un centenar de sus clientes en el espacio Planta 29 de la Torre Iberdrola de Bilbao, para mostrarles las últimas novedades y tendencias tecnológicas en materia de sostenibilidad y eficiencia energética dentro del sector de las infraestructuras. El encuentro, bajo el título de ‘Retos y soluciones para las infraestructuras del futuro’, fue conducido por Fernando Silva, director general de Smart Infrastructures (SI) de Siemens España y Portugal, y contó con la participación de otros responsables de área que mostraron los avances en el ámbito de la edificación inteligente, grid edge y comunidades energéticas, la conectividad, la electromovilidad, la ciberseguridad o la integración de fuentes de energía renovables en la red. 

Este encuentro permitió a clientes de Siemens de diferentes ámbitos conocer de primera mano las ventajas que proporciona la plataforma digital 'Siemens Xcelerator', recientemente lanzada globalmente al mercado, y que ayuda a transformar la aproximación digital a toda la cadena de creación de valor de la industria, la movilidad o las infraestructuras.   Según el propio Fernando Silva, “las megatendencias mundiales confirman la importancia de la sostenibilidad y eficiencia de las infraestructuras. Desde Siemens SI queremos mostrar a Euskadi todo el potencial de nuestras soluciones para acelerar la digitalización de sus infraestructuras, desde puertos a data centers; desde hospitales a oficinas, pasando por la infraestructura para acelerar la electromovilidad a nivel privado y de transporte masivo”.

La agenda incluyó la mesa redonda: “Innovación y sostenibilidad en el sistema energético”, moderada por Fernando González, director regional para la región Norte de Smart Infraestructures. Los ponentes Javier Arriola, director de la Región Norte de Iberdrola, Elvira García Márquez, directora de Operaciones de Gases Renovables en Nortegas Green Energy y Jose Luis Elejalde, director de Unidad de Transición Energética, Climática y Urbana de Tecnalia, hablaron sobre los retos actuales de la descarbonización de la economía y evolución del sector energético, el papel fundamental de la digitalización en la integración de energías renovables y la importancia de la ciberseguridad, así como los retos de las nuevas formas de movilidad.

Descargas