Sigmatek ha presentado el módulo de posicionamiento NC 100 de la serie S-DIAS, una elección perfecta para diversas aplicaciones de control de movimiento, tales como secuencias de movimientos simples y sincronización en los sistemas de cintas transportadoras o de reconocimiento de marca de impresión.
Durante el rediseño de una de sus máquinas los técnicos de la empresa Schleuter fueron capaces de aumentar el rendimiento de la etiquetadora para las pilas existente en China, de 600 a 1000 piezas por minuto. Esta mejora ha sido posible gracias a un sistema de automatización integrado de los accionamientos de Kollmorgen, equipados con funciones de control de movimiento.
LENZE presenta su nueva familia Motion Control, diseñada teniendo en cuenta todos los requerimientos de los controladores de movimiento de última generación. Esta gama de controladores son programable en CodeSys y siguen el estándar de programación PLCOpen, como bus de comunicación utiliza EtherCat para la conexión de los ejes y la periferia descentralizada.
Rockwell Automation ha acordado adquirir Jacobs Automation, el líder en tecnología de control de movimiento de pistas inteligentes. Jacobs Automation ofrece una solución de control de movimiento llamada iTRAK System. Esta tecnología mejora el rendimiento en una amplia gama de aplicaciones de embalajes, manipulación de materiales y otras aplicaciones para el mercado mundial de fabricantes de maquinaria.
Las empresas B&R e Integral organizan unas jornadas técnicas en el Polo Garaia de Mondragón y en la ETS de Ingenieros Navales de Madrid, en torno a la aplicación de las técnicas más avanzadas de los conceptos mecatrónicos para el diseño de maquinaria.
La primera de las ponencias fue a cargo del Dr. Rainer Stetter, director del Instituto Tecnológico ITQ de Munich y un reconocido experto del software y de la mecatrónica en Alemania. La actividad principal de ITQ consiste en asesorar a sus clientes durante todas las etapas del desarrollo de un nuevo diseño de máquina y entre sus clientes figuran un buen número de los principales fabricantes de maquinaria alemanes. En la charla el Dr. Stetter resaltó la importancia creciente del software como base para un diseño eficiente que permita conseguir los objetivos con la máxima calidad y en un plazo de tiempo lo más corto posible. Para ilustrar sus ideas puso como ejemplo el caso de la conocida empresa de soluciones para envasado Tetra Pak en el diseño de una de sus máquinas.
A continuación Ramón Díaz, gerente de B&R en España, se ocupó de explicar la herramienta de software Automation Studio, mediante la cual se pueden desarrollar muchos de los conceptos de un diseño mecatrónico avanzado. Con esta única herramienta, por ejemplo, se pueden programar los módulos funcionales de manera independiente, se pueden desarrollar simulaciones sin hardware, se puede establecer un trabajo en paralelo de varios programadores y se puede interactuar con otras herramientas externas de diseño de producto. Después, José V. Garrido, director general de Integral Innovation Solutions, se encargó de exponer algunas de sus soluciones CAD y PLM orientadas a la mecatrónica. En concreto hizo hincapié en las herramientas PLM (Product Lifetime Management) de la firma PTC que permiten optimizar la gestión del producto en todas las fases de su ciclo de vida. Por último, responsables técnicos de B&R e Integral se encargaron de presentar de manera conjunta un caso práctico de los procesos que intervienen en el diseño de una máquina y la manera de gestionar las modificaciones que se producen en mitad del desarrollo y que afectan a múltiples procesos vinculados.
Las jornadas reunieron a un buen número de personal técnico proveniente de empresas fabricantes de maquinaria y de ingenierías, muchos de ellos con responsabilidad en el diseño de maquinaria y de procesos industriales. La respuesta del público fue muy favorable en cuanto a la necesidad de emplear este tipo de herramientas debido a la complejidad creciente de los nuevos diseños. En opinión de la gran mayoría los conceptos mecatrónicos han dejado de ser una teoría para pasar a ser una realidad tangible, aplicable en su trabajo actual.
STMicroelectronics, uno de los mayores fabricantes de semiconductores, ha anunciado una nueva gama de controladores digitales monochip para aportar mejoras en rendimiento silencioso, reducción de tamaño e incremento de eficiencia a los sistemas de movimiento y posicionamiento usados en aplicaciones de fabricación automatizada o producción farmacéutica.
Venus es un servo drive y un controlador stand-alone de ultra alta densidad de potencia capaz de controlar, en todo su rango de temperaturas de trabajo y sin la necesidad de un disipador adicional, la mayoría de motores existentes en el mercado de hasta 2 kW de potencia. El servo drive Venus es adecuado para el control de motores DC brush y servomotores rotativos o lineales con conmutación AC o DC o motores stepper.
Ya se trate de máquinas para textiles, impresión o trabajo de la madera, en casi todas las aplicaciones se tienen que llevar a cabo tareas de posicionamiento y movimiento. Es por esa razón que Phoenix Contact ha ampliado el sistema E/S Axioline con el módulo AXL SSI 1/AO 1 para registrar posiciones.
Danfoss y Forst Brewery gozan de una excelente cooperación que permite a Forst el mejorar la tecnología de la producción con rampas de aceleración y deceleración, permitiendo un incremento gradual, y consiguiendo al mismo tiempo una alta eficiencia energética en sus plantas reduciendo los costes operativos.
La antigua Fábrica Moritz fue el escenario escogido por la multinacional para presentar el nuevo convertidor de frecuencia industrial ACS880 de ABB. El lanzamiento de los nuevos convertidores de ABB de Compatibilidad Total reunió en las centenarias bodegas a los representantes más importantes de las empresas del sector industrial de Cataluña.
La última novedad dentro de la gama de controladores para motores paso a paso bipolares de MicroPaP Easy Motion es el nuevo modelo SD-808. Es un dispositivo de altas prestaciones cuyas características más destacadas son la incorporación de un sistema de control de corriente sinusoidal con supresión de armónicos y la posibilidad de controlar motores de hasta 8A por fase.
Con más de 50 años de experiencia en automatización de máquinas y muy especialmente en la industria del packaging, Omron ofrece una amplia gama de soluciones Pick&Place con sus más de 70 modelos de robots SCARA y, desde ahora también, con los nuevos e innovadores robots Delta que la compañía lanza al mercado.
El Grupo de Automatización Industrial de Advantech ha lanzado la nueva generación de controladores de movimiento. La PCI-1245 / 1245E , han integrado la tecnología de SoftMotion Advantech dentro de un procesador de señal digital (DSP) y capaz de realizar un control de alto rendimiento dentro de la sincronización de múltiples ejes para integradores de sistemas basados en PC.
Con la serie Melservo MR-J4 y las unidades de posicionamiento, módulos motion y sistemas motion de alta gama correspondientes, Mitsubishi Electric ofrece un servoamplificador con el que los ingenieros mecánicos y los clientes finales pueden aumentar la seguridad y mejorar la productividad en los procesos de producción.
Tenemos el placer de presentarles una nueva librería para aplicaciones de Motion Control PS552-MC. Esta librería está basada en PLCopen y permite realizar aplicaciones de Motion Control centralizado y descentralizado mediante una amplia gama de productos ofrecidos por ABB: PLCs, Drives, Motores y HMIs.
Con máxima flexibilidad, tiempos de equipamiento mínimos y tiempos secundarios extremadamentecortos, las máquinas de ciclo giratorio como la Winema RV 10 Flexmaster irrumpenen la especialidad de las máquinas con mando de curvas. El constructor Eckhard Neth,gerente de Winema Maschinenbau GmbH, sobre el camino hacia el máximo rendimiento.
Con el desarrollo del terminal motor paso a paso de EtherCAT EL7051, Beckhoff sigue ampliando su gama de productos en el área de la técnica compacta de accionamiento para el segmento superior de potencia. Al terminal EtherCAT EL 7051, se le pueden conectar directamente motores paso a paso de hasta 8A con una tensión nominal de 80 V DC. De este modo, también es posible el accionamiento de los motores paso a paso con una potencia superior directamente del sistema de I/O. En combinación con el motor paso a paso AS1060, el EL7051 representa una unidad de accionamiento económica.